Introducción a la Filosofía_Tarea 5_Clases 9 y 10. Sobre los valores no epistémicos en la elección de proyectos de investigación
La ciencia se considera neutral, se tiene la idea de que con el método científico no hay sitio para las suposiciones o los perjuicios de los científicos. La ciencia consiste en estudiar de manera objetiva un problema, observarlo, hacer experimentos, analizar los resultados y extraer conclusiones. Si se analiza el método científico se podría decir que los valores no afectan este proceso.
Pero esto no es verdad del todo, hay valores éticos o valores políticos que influyen en la ciencia. Por ejemplo los gobiernes suelen destinar una partida de dinero a la investigación general y suele haber una partida especial para temas que consideran de relevancia cada año, como temas de biomedicina o medio ambiente. De esta manera el gobierno suele incentivar áreas de la investigación que pueden mejorar la vida de los ciudadanos.
Estoy de acuerdo con la opinión de Jorge Riechmann, algunas veces se persiguen objetivos que no van a traer une mejora a lo ciudadanos en un periodo breve de tiempo. Yo creo que hay que destinar financiación a ciencia básica, por que nunca se sabe que nos puede deparar el futuro, y la investigación básica nos proveerá con las herramientas necesarias para hacer frente a los problemas que surjan. Sin embargo, no estoy de acuerdo con destinar grandes sumas de dinero a por ejemplo la investigación espacial, porque no esta claro que ventajas puede traer en el futuro cercano y porque hay áreas como la medicina que podrían mejorar mucho la situación de los ciudadanos. Invirtiendo dinero en esta área se obtendría un retorno de la inversión, traducido como mejora de la calidad de vida, a corto tiempo, sin embargo con la investigación espacial no veo claro lo que gana la sociedad. Con esto no quiero decir que haya que suprimir esta área de investigación sino que no hay que destinar una suma desorbitada a está tarea.
Comentarios
Publicar un comentario