Arte, lenguaje y comunicación (Ciencia y arte Tarea 5.1.)

 

El arte es considerado por algunos como lenguaje pero tiene un carácter asemántico, por lo que no hay una traducción literal del mensaje. Hay que tener en cuenta que el arte esta hecho por conceptos como emociones, impresiones, que no tienen la concisión del lenguaje hablado, compuesto por palabras. Por ello no se puede analizar el arte con los mismos parámetros. Se puede considerar que el arte es un lenguaje simbólico y comunica ideas o valores.

 

 

Arte y Lenguaje

En la década de los sesenta comenzaron a estudiar de forma analítica las obras de arte para tratar de llegar a unas pautas del comportamiento artístico. Pero no se puede identificar el arte con el lenguaje, aunque tengas algunos aspectos en común tienen diferencias significativas. Una de las más importantes es considerar que la obra artística necesita una interpretación.

La música como sistema de comunicación.

La música tiene un objetivo socializador, puesto que es capaz de generar una reacción en las personas, lo que se conoce como retroalimentación.  Para ello el publico o las personas que reciben este mensaje tienen que estar abiertos a escucharlo y a interpretarlo.

Comparando la comunicación con la música hay ciertos paralelismos, el emisor que es la fuente del mensaje en la comunicación tradicional, es el músico, que  esta interpretando una obra. El receptor, quien recibe el mensaje, es el publico que escucha la música. El código es el sistema de signos con el que se transmite el mensaje, puede ser un idioma y en el caso de la música, la letra de una canción. El referente es el tema al que el discurso se refiere, mientras que la temática musical se refiere a lo que se habla en la temática del concierto, a lo que hace referencia. El mensaje son los signos que se transmiten, el equivalente en música seria el repertorio o canción. El canal es el medio que se emplea para transmitir el mensaje, como una nota escrita o la voz, en música seria el instrumento o la voz. Por último, el contexto que es la situación en la que se produce el mensaje, en música se refiere a las circunstancias en las que se da la presentación.

La música es universal, aunque cada uno dependiendo de su cultura y tradición lo interprete, valore o entienda de forma diferente. Para poder considera la música como lenguaje hay que tener en cuenta que el lenguaje se puede definir como una manera de expresare.

Comunicar el arte

El avance de la tecnología ha permitido que hoy en día sea posible hacer una visita virtual a los museos, lo que cambia drásticamente la manera de relacionarse entre el público interesado y los museos. Para que el arte pueda llegar a la gente hay que difundirlo. Un ejemplo de ello es que videos de cantantes con mucha popularidad entre jóvenes grabados en un museo han incrementado el interés del publico joven por el arte, aunque solo sea por unas obras muy concretas (las que aparecen en dicho video).

Para que el arte pueda llegar a la gente hay que tener en cuenta el marketing y la comunicación. Hay que distinguir entre dos mensajes, uno es el artístico, el mensaje que el artista quiere transmitir con su obra. Y el otro mensaje es el informativo y comercial, que tiene que llegar al publico.

¿Puede el arte no comunicar nada?

El arte siempre transmite algo, es imposible que el arte no comunique. El arte se basa en la concepción imaginativa y en su conformación, es decir, su materialización. El discurso esta en las dos partes mencionadas mientras que el mensaje artístico esta solo en su materialización. Para poder interpretar el arte hay que seguir las pistas que deja el artista, considerando el contenido y su  significado así como las formas que ha empleado para ello.

El arte pasa por tres fases: la idea, la fase en que toma forma y por ultimo, la fase en que los mapas simbólicos se dejan ver como parte de un repertorio que puede dar lugar a un reconocimiento parcial


Comentarios

Entradas populares